Teatro de la laboral
Inaugurado en octubre de 2007 tras más de dos años de intensa remodelación que le han dotado de una acústica inmejorable y una capacidad excelente para albergar espectáculos de todo tipo, el Teatro de la Laboral es a día de hoy el primer teatro de Asturias y uno de los mejores del norte de España. En él podremos disfrutar de algunas de las propuestas más impactantes en materia audiovisual de la actualidad.
–
Dirección:
Laboral Ciudad de la Cultura
Calle de Luis Moya Blanco no 261
33203 Gijón (Asturias)
Sala de Pinturas
Situada en el interior del Teatro de la Laboral, la Sala de Pinturas destaca por la pintura mural al fresco del pintor Enrique Segura inspirada en la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.
Durante el Laboratorio de Electrónica Visual este singular espacio alojará el Showcase de Jägermusic, actividad fruto de la colaboración entre Jägermesister y el L.E.V.
–
Dirección:
Laboral Ciudad de la Cultura
Calle de Luis Moya Blanco no 261
33203 Gijón (Asturias)
Entrada: Para acceder a esta actividad, de aforo limitado, es necesaria la entrada de Bono 2 días o de Sábado.
*Aforo limitado
La Caja Escénica
La Caja Escénica del Teatro de Laboral en sin lugar a dudas el espacio ideal para poder disfrutar de todas las actividades de menor aforo que el festival ha programado para la jornada del domingo por la tarde, como son las performaces de NSDOS y Lotic.
–
Dirección:
Laboral Ciudad de la Cultura
Calle de Luis Moya Blanco no 261
33203 Gijón (Asturias)
Antigua Cocina
Formando parte del complejo de Laboral Ciudad de la Cultura se encuentra la Antigua Cocina de la Laboral, un increíble espacio histórico, que abre al público en contadas ocasiones, acogerá la actividad programada por RBMA, Studio Science: una serie de workshops y videos educacionales ideada por Red Bull Music Academy y centrada en mostrar los procesos creativos de algunas de las mentes más creativas de la música electrónica contemporánea como Jamie Lidell o Suzanne Ciani entre otros.
–
Dirección:
Laboral Ciudad de la Cultura
Calle de Luis Moya Blanco no 261
33203 Gijón (Asturias)
Entrada: Para acceder a esta actividad, de aforo limitado, es necesaria la entrada de Bono 2 días o de Sábado.
Incripciones: studioscience.es@redbull.com
*Aforo limitado
http://www.redbullmusicacademy.com/
Paraninfo
Acceso a través de la Cafetería de la Laboral
Con forma de proa de barco y solución vanguardista, el Paraninfo es un espacio polivalente con capacidad para 150 personas.
En esta ocasión cogerá la performance ‘A Moment of Transition’ del artista Enrique Tomás.
–
Dirección:
Laboral Ciudad de la Cultura
Calle de Luis Moya Blanco no 261
33203 Gijón (Asturias)
Horario:
Domingo 29 de Abril / Dos pases: 17:00h y 18:00h.
Entrada: libre
Muséu del Pueblu d’Asturies
El Muséu del Pueblu d’Asturies tiene como finalidad conservar la memoria histórica del pueblo asturiano. Fue fundado en 1968 y ocupa un recinto de 35.000 m en el que se encuentran varios edificios y una charca de agua salobre. El museo trabaja en la investigación, conservación y difusión de la etnografía y la historia de Asturias. Posee una biblioteca especializada, así como un archivo de patrimonio cultural inmaterial.
Durante el Laboratorio de Electrónica Visual este singular espacio alojará las performances de Murcof, Norwell y MimiCof durante el vermú del sábado al mediodía.
–
Dirección:
Paseo del Dr. Fleming, 877
33203 Gijón (Asturias)
Horario:
Sábado 28 de Abril / 13:00h
Entrada:
Para acceder a esta actividad es necesaria la entrada de Bono 2 días o la entrada de Sábado día completo o adquirir una entrada independiente en el propio Museo el mismo día de la actividad.
Laboral Centro de arte
LABoral aloja las actividades diurnas enmarcadas dentro de la Red ENCAC (Red Europea de Creación Audiovisual Contemporánea) de la que forman parte LABoral y L.E.V.
La instalación Nebula de Murcof y Jimmy Lakatos estará alojada en la Sala de Proyectos
La instalación Synspecies de Elías Merino y Tadej Droljc estará alojada en el LABoratorio de Sonido
–
Dirección:
C/ Los Prados, 121
33203 Gijón (Asturias)
Entrada:
Actividades de acceso gratuito en horario diurno (hasta las 19:00h.)
Nave
Repetiremos experiencia en el nuevo espacio estrenado en el 2016. Una de las antiguas naves de formación profesional de la antigua Universidad Laboral, que en su momento fue rehabilitada para formar parte del Centro de Arte, será el espacio habilitado con la intención de alojar de manera cómoda la programación nocturna del Festival.
–
Dirección:
C/ Los Prados, 121
33203 Gijón (Asturias)
Jardín Botánico
La programación del L.E.V. regresa al Jardín Botánico Atlántico, uno de los espacios con más encanto del Festival, con las actuaciones de Lucrecia Dalt y Jessica Moss.
–
Dirección:
Avd del Jardín Botánico 2230
33203 Gijón (Asturias)
Horario:
Domingo 29 de Abril / 13:30h
Entrada:
Entrada independiente, precio: 8€. *Aforo limitado
Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI)
El Centro de Cultura Antiguo Instituto es una espacio de referencia para la creación, producción y difusión artística y cultural de la ciudad. En esta ocasión aloja la instalación del colectivo Children of The Light: Diaposite 1.2
–
Dirección:
C/Jovellanos, 21.
33201 Gijón
Horario de la actividad:
Jueves 26: de 18 a 21:00h
Viernes 27, Sábado 28 y Domingo 29 de 11 a 21:00h
Entrada: Actividad de acceso gratuito
Club Lanna
El domingo 29 de Abril, en colaboración con el Club Lanna, L.E.V. presenta una Fiesta de Clausura que cerrará el conjunto de actividades programadas por el Festival en esta nueva edición 2018 y que contará con Convextion en formato directo y Komatssu.
–
Dirección:
Calle Corrida, 2,
33206 Gijón.
Horario: por confirmar
Entrada: 15 € anticipada
LOCATION
Gijón. Asturias
CONTACT
info@levfestival.com
PRESS
prensa@levfestival.com