FAQs

Toda la información disponible sobre la compra de entradas está disponible en la sección Entradas.

Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en la Recepción de Laboral Ciudad de la Cultura / Gijón, Centro de Información Turística del Principado de Asturias / Oviedo y en la Recepción del Centro Niemeyer / Avilés, web de laboralciudaddelacultura.com, unientradas.es y en el teléfono 952 076 262.

Existen diferentes tipos de entradas: el abono viernes + sábado, entradas de un solo día o por actividad. Para poder ver todas las tipologías de entradas puedes consultarlo en la sección Entradas.

El abono viernes+sábado incluye acceso a todas las actividades, tanto diurnas como nocturnas, que se celebran el viernes 2 y el sábado 3 de mayo dentro de la programación de L.E.V. Festival.

La programación del domingo 4 de mayo en el Jardín Botánico Atlántico, no está incluida en el abono y requiere una entrada independiente. Las personas que compren el abono viernes+sábado del festival recibirán un código de descuento para comprar la entrada de estas actividades a un precio reducido de 10€ cada una.

Las instalaciones audiovisuales, disponibles desde el jueves 1 de mayo serán de acceso gratuíto.

Más información en la sección Entradas.

La programación de conciertos del sábado 3 de mayo en el Muséu del Pueblu d’Asturies está recomendada para todos los públicos, y los menores de 14 años pueden acceder de manera gratuita.

El acceso al Jardín Botánico es gratuito hasta los 11 años. No obstante, si los menores de edad desean disfrutar de la experiencia con unos cascos inalámbricos individuales el domingo 4 de mayo, deberán obtener su propia entrada.

Para asistir a otras actividades, los menores de edad deberán adquirir su entrada, teniendo en cuenta lo siguiente: las actuaciones en el Teatro de la Laboral y la Nave de LABoral Centro de Arte no están recomendadas para menores de 16 años. Las personas de 16 y 17 años que quieran acudir a estas actividades deberán presentar a la entrada un permiso de acceso firmado por su tutor legal (descárgalo aquí).

Dentro de las actividades gratuitas ofrecidas por L.E.V.:

  • Las instalaciones audiovisuales en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) y Colegiata del Palacio Revillagigedo están recomendadas para todos los públicos.
  • Las actividades de realidad virtual en la Escuela de Comercio no están recomendadas para menores de 12 años.
  • La actividad de realidad aumentada en la Plaza del Parchís es para todos los públicos

La gestión de incidencias en la compra de entradas se realizan a través del email eventos@turismoycultura.asturias.es

Se habilitará el canje por pulsera de abonos y entradas para las actividades de cada día/espacio en los siguientes horarios y localizaciones:

TEATRO DE LA LABORAL

Viernes 2 de mayo: 18:00 – 01:00
Sábado 3 de mayo: 18:00 – 22:00

LABORAL CENTRO DE ARTE

Sábado 3 de mayo: 23:00 – 02:00

MUSÉU DEL PUEBLU D’ASTURIES

Sábado 3 de mayo: 12:30 – 16:30

JARDÍN BOTÁNICO ATLÁNTICO

Domingo 4 de mayo: 13:00 – 15:00

Para consultar los artistas confirmados puedes acceder a la sección Programación.

L.E.V. Festival ofrece dentro de su programación diferentes propuestas con acceso gratuito.

INSTALACIONES AUDIOVISUALES:

  • Immersion (extended version) de Robbie Cooper del 1 al 18 de mayo en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI).
  • Echoes of the Land de Ivan Liu del 1 al 4 de mayo en la Colegiata del Palacio de Revillagigedo.

REALIDAD VIRTUAL & AUMENTADA del 1- 4 de mayo en la Escuela de Comercio de Gijón:

  • Otos’s Planet de Gwenael François
  • Impulse: Playing with Reality de May Abdalla and Barry Gene Murphy
  • Blocksmog de Guillaumit 

Para moverte por Gijón, puedes usar los autobuses públicos de EMTUSA, los horarios y rutas disponibles se pueden consultar a través de su aplicación móvil (Android / iPhone).

También tienes a tu disposición Gijón Bici (Android / iPhone), un servicio público de alquiler de bicicletas ideal para desplazarte de forma ágil por la ciudad. 

Además, durante el festival, contaremos con autobuses nocturnos especiales para facilitar el regreso tras los últimos conciertos, cubriendo las horas en las que el transporte público no está en funcionamiento. Para los conciertos del viernes 2 de mayo desde la Laboral habrá un servicio especial a las 2:15h y sábado 3 desde la Nave de Laboral Centro de Arte a las 5:40h.

Para más información sobre los espacios del festival y cómo moverse por Gijón consulta la sección Cómo llegar.

Sí, todos los espacios del festival son accesibles para personas con movilidad reducida. No obstante, recomendamos avisar con antelación para poder ofrecer la mejor asistencia posible y garantizar una experiencia cómoda. Si necesitas información adicional o algún tipo de apoyo específico, no dudes en contactarnos en info@levfestival.org.

L.E.V. Festival no cuenta con un único recinto, sino que se celebra en diferentes lugares de la ciudad de Gijón. La mayoría del público opta por alojarse en el centro de la ciudad, ya que la oferta es más variada, además de ser la ubicación de algunas de las actividades del festival, pero también hay opciones cerca del recinto de la Laboral (donde tiene lugar la programación de conciertos y performances AV) como el Camping Deva o casas rurales.

Las diferentes localizaciones del festival las puedes consultar en el mapa y todos los detalles en la sección Cómo llegar.

  1. Tren: Gijón está conectado por trenes de alta velocidad con varias ciudades, como Madrid o León.
  2. Autobús: Varias compañías ofrecen rutas directas desde ciudades como Madrid, Barcelona y Bilbao a la Estación de Autobuses de Gijón.
  3. Coche: Gijón está a 4-5 horas en coche desde Madrid y a 3 horas desde Bilbao, a través de la A-66 y A-8.
  4. Avión: El Aeropuerto de Asturias (OVD) está a 40 minutos en coche de Gijón, con vuelos directos desde Madrid, Barcelona y otras ciudades.

No, no está permitido acceder al festival con comida o bebida del exterior. Sin embargo, dentro de los espacios del festival encontrarás opciones de restauración disponibles para disfrutar de las actividades.

El Teatro de la Laboral, la Nave de LABoral Centro de Arte, el Muséu del Pueblu d’Asturies y el Jardín Botánico Atlántico contarán con barras en las que se servirá bebida, de la mano de La Salve, y comida, con opciones veganas y sin gluten, durante las actividades del festival. La comida correrá a cargo de Satori Fermentos en el Teatro de la Laboral y la Nave de LABoral Centro de Arte, y de La Princesa del Guisante y Nahual Cocina en Muséu del Pueblu d’Asturies y el Jardín Botánico Atlántico.

Se recomienda el pago con tarjeta en barras y se agradece la reutilización del vaso proporcionado con la consumición para minimizar los residuos.

Sí, habrá opciones de comida para personas con dietas especiales, incluyendo alternativas veganas y sin gluten. No obstante, te recomendamos consultar directamente con los puestos de comida para obtener información detallada sobre ingredientes y posibles trazas.

Para mantenerte informado sobre todas las novedades del L.E.V., te recomendamos seguirnos en nuestras redes sociales oficiales como Instagram y Facebook. 

También puedes suscribirte a nuestra newsletter a través de este link, donde te enviaremos actualizaciones sobre la programación, actividades y otros detalles importantes. ¡No te pierdas nada!

Si pierdes un objeto durante el festival, te recomendamos consultar en la taquilla de la actividad donde crees haberlo extraviado. También puedes ponerte en contacto con la organización a través de info@levfestival.org.

¿TIENES ALGUNA OTRA DUDA?

Puedes escribir al email info@levfestival.org o contactarnos a través de nuestras redes sociales, que encontrarás al final de esta página.