Ivan Liu Echoes of the Land
_TW
Echoes of the Land es una instalación interactiva que investiga la conexión entre la actividad humana y los fenómenos naturales, indagando en cómo nuestras acciones pueden desencadenar movimientos sísmicos y alterar el equilibrio del planeta. La instalación combina un dispositivo cinético mecánico con sensores de movimiento y técnicas avanzadas de sonido, como la síntesis granular. A través de la interacción directa, l@s visitantes pueden generar fuerza sobre la estructura, acumulando energía hasta alcanzar un umbral crítico. En ese momento, la instalación desencadena una secuencia de movimientos interconectados y vibraciones sonoras que simulan la dinámica de un terremoto, convirtiendo la acción humana en una experiencia física y sonora.
La obra cuenta con dos pantallas de seis metros, que ocupan el espacio de la capilla, y que amplifican la experiencia sensorial, proyectando en tiempo real las transformaciones del entorno a medida que l@s espectadores interactúan con la instalación. Estas imágenes refuerzan el contraste entre sensaciones propias de la naturaleza frente a lo artificial, ofreciendo una percepción amplificada de los cambios sísmicos y sus efectos.
Con esta instalación, Ivan Liu no solo crea un paisaje envolvente, sino que invita a reflexionar sobre nuestra relación con el entorno y las consecuencias de nuestra intervención en la naturaleza.
Ivan Liu es un artista e investigador cuyo trabajo fusiona arte y ciencia para investigar nuevas formas de narrar la compleja relación entre el ser humano, la naturaleza y la tecnología. Con formación en Física por el Imperial College de Londres y un doctorado en el Instituto Max-Planck de Física de Sistemas Complejos en Alemania, su trayectoria abarca más de una década como artista independiente antes de convertirse en profesor adjunto en la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung de Taiwán. Allí fundó el Future Narratives Lab, un espacio dedicado a la investigación artística de problemáticas contemporáneas a través de experiencias sensoriales e interactivas.
Su trabajo ha sido presentado en destacadas instituciones como IRCAM, Chroniques Biennales, ISEA 2025 y el Museo Nacional de Bellas Artes de Taiwán, consolidando su posición en la vanguardia del arte y la tecnología.
Gracias al apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España.
Créditos:
Interactive technology and sound: Chung-En Hao
Model design and interactive image: Jing Xie
Sponsored by National Science and Technology Council (Taiwan)
LOCALIZACIÓN:
Colegiata del Palacio
Revillagigedo
FECHA:
1 al 4 de Mayo
Inauguración
Miércoles 30, 18.00h