Este sábado 4 de octubre vuelve la Noche Blanca de Oviedo. Un evento que celebra ya su decimotercera edición en la ciudad asturiana, cuyo objetivo es acercar los nuevos lenguajes artísticos y la creación artística contemporánea a la ciudadanía de todas las edades, perfiles y sensibilidades.
El programa de actividades, contará un año más con la colaboración de L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) a través de la instalación performativa de gran formato de luz y sonido PLEONEXIE creada por el artista Maxime Houot y producida por Collectif Coin.
La obra parte de una reflexión en torno al concepto de pleonexia, término que designa el deseo insaciable de poseer. Desde ahí se despliega una investigación visual sobre el exceso y sus consecuencias, tanto en la intimidad individual como en nuestro entorno inmediato, poniendo de relieve su impacto en la sociedad de consumo.
El resultado es una instalación compuesta por ocho grúas que se alzan en un espacio que evoca un lugar deshabitado. Estos elementos se activan en un preciso ballet mecánico, proyectando líneas de luz y formas orgánicas que construyen una experiencia envolvente, a la vez hipnótica y ambivalente, que oscila entre lo acogedor y lo amenazante.
Pleonexie representa el conflicto latente entre lo humano y la naturaleza, invitando a preguntarse cómo se entrelazan ambas esferas y qué tensiones surgen de esa relación.
Durante la Noche Blanca de Oviedo, podrá visitarse en el Palacio de los Deportes, Puerta 1 (C/ Río Caudal S/N) 20:00 a 03:00, con acceso gratuito.
Puedes consultar toda su programación aquí.
