L.E.V. Matadero 2024
  • Home
  • L.E.V. Festival
    • ÚLTIMA EDICIÓN
  • L.E.V. Matadero
    • ÚLTIMA EDICIÓN
  • Noticias
  • Que es L.E.V.
  • +ACTIVIDADES
    • Betacamp XR
  • Menú Menú
  • EN
  • PRENSAPRESS
  • CONTACTOCONTACT
    • Si deseas contactar con la organización del festival puedes hacerlo a través de las siguientes direcciones

      INFORMACIÓN GENERAL

      If you want to get in touch with L.E.V. Festival you can do it at

      GENERAL INFO

      info@levfestival.org

      PRENSA

      PRESS

      prensa@levfestival.org

      Envíanos tus PROYECTOS a

      Send us your PROJECTS to

      proyectos@levfestival.org

      SPONSORS

      sponsorship@levfestival.org
  • NEWSLETTER
    • Puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter para estar al día de todas las noticias del festival

    • Fill in with your info if you would like to receive our newsletter with all the news

    • Facebook
    • Instagram
    • Soundcloud
    • Vimeo
    • Flickr
    • Youtube
  • Home
  • L.E.V. Festival
    • ÚLTIMA EDICIÓN
  • L.E.V. Matadero
    • ÚLTIMA EDICIÓN
  • Noticias
  • Que es L.E.V.
  • +ACTIVIDADES
    • Betacamp XR
  • Prensa
  • Contacto
  • Newsletter

PIXEL GODS. Taiwán digital – Kuang-Yi Ku, Simple Noodle Art & Team9

22 de julio de 2024/en Exposiciones/por Humme

PIXEL GODS. Taiwán digital
Kuang-Yi Ku, Simple Noodle Art & Team9

Exposición de arte digital taiwanés



La unidad básica de la imagen digital, el píxel, ha tomado a lo largo del siglo XX un protagonismo especial como referencia de una estética derivada de la limitación tecnológica. Con el apoyo del Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipei en España, L.E.V. Matadero inaugura la exposición PIXEL GODS. Taiwán digital en la Nave 0, una selección de trabajos de artistas taiwaneses que replantean esta concepción del píxel desde la cultura de adoración y veneración que nuestras sociedades postdigitales presentan con respecto a la imagen digital, a la resolución y la definición de las fotos y videos, así como sus implicaciones en la creación contemporánea.

En la pieza Gods of Water, el artista Kuang-Yi Ku explora las transformaciones humanas, nuestros deseos y emociones, en el contexto del progreso tecnológico y la crisis climática, invitando al público a reflexionar sobre su relación actual con el entorno a través de escenarios futuros especulativos. El proyecto lo componen tres dioses diferenciados: el “dios de la tecnología”, que utiliza su poder como superordenador para dominar, esclavizar y controlar la sociedad; el “dios de las armas”, creado por las abrumadoras capacidades de combate de las armas meteorológicas unidas a las mentes oscuras de los teóricos de la conspiración global; y el “dios de los rumores”, personificado en ídolos digitales e influencers que se convierten en peligrosos líderes de opinión difundiendo discursos negacionistas del cambio climático.

La videoinstalación How To Improve Photo Quality by AI | Noise Reduction, Super-resolution Tutorial del colectivo artístico Simple Noodle Art nos muestra la historia de un píxel concreto: el Píxel azul que representaba al planeta tierra en la famosa foto Un punto azul pálido, tomada en 1990 por la sonda Voyager 1 desde una distancia de 6000 millones de kilómetros. Ese píxel, convertido en dios por representar al planeta tierra en su totalidad, se esfuma cuando un sistema de mejora de imagen digital por medio de procesos de Inteligencia Artificial aplica sus algoritmos y lo considera ruido visual, un píxel estadísticamente inoportuno, de dudoso interés en la perspectiva global de la fotografía. Una pieza poética para mostrar que la especie humana es capaz de borrar de todo sentido a la existencia de nuestro planeta.

La exposición se completa con el videojuego Words Game del estudio creativo Team9, un proyecto interactivo en el que cada elemento visual está compuesto por píxeles gigantes representando caracteres chinos tradicionales. El píxel se convierte así en el elemento constitutivo de la comunicación, por delante del lenguaje escrito. En la pieza, las imágenes se transforman en textos y los textos en imágenes a través de un nuevo concepto de unidad visual que representa múltiples capas al mismo tiempo y que supone un mundo en sí mismo, al heredar la simbología, la tradición y la historia del universo de la escritura china que se utiliza en la isla de Taiwán.

LOCALIZACIÓN:

Nave 0

FECHA:

19 septiembre
al 13 octubre

HORARIO:

Martes a jueves
17.00 – 21.00h
Viernes, sábados,
domingos y festivos
12.00 – 21.00h
Lunes cerrado

+INFO:

kukuangyi.com

zinchenzin

team9.co

Acceso gratuito
DESCARGA EL
PROGRAMA DE MANO

Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU

Compartir:
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Telegram
  • Compartir por correo



https://levfestival.com/24-matadero/wp-content/uploads/sites/16/2024/07/El-poder-de-las-palabras-miniatura.jpg 717 717 Humme https://levfestival.com/wp-content/uploads/2021/12/logo-lev21-black.png Humme2024-07-22 18:14:302024-09-25 16:21:32PIXEL GODS. Taiwán digital – Kuang-Yi Ku, Simple Noodle Art & Team9

  • Facebook
  • Instagram
  • Soundcloud
  • Vimeo
  • Flickr
  • Youtube

Desplazarse hacia arriba