Amelie Duchow LOGOS MATER

_DE/IT [Sync]

La artista audiovisual alemana Amelie Duchow trabaja en el ámbito experimental de la relación entre sonido, espacio y percepción visual. Su enfoque conceptual combina microsonidos sutiles y estructuras electrónicas complejas con articulaciones visuales inmersivas, creando obras que retan los límites de la percepción.

En esta edición de L.E.V. Festival, presenta su proyecto LOGOS MATER, donde investiga sobre cuestiones esenciales:

¿Cómo suena una lengua más allá del significado de sus palabras?

¿En qué medida nos influye el sonido de una lengua?

¿Cómo resuena en nosotros el sonido de una lengua?

La composición sonora de LOGOS MATER se inspira en elementos fonéticos y acústicos que exploran la esencia de las lenguas del mundo. Para ello, Amelie Duchow invita a personas de todo el mundo a participar en el proyecto mediante una plataforma web donde pueden grabar su voz. Estas aportaciones vocales son analizadas y transformadas por la artista, dando lugar a un proceso creativo de alteración sonora.

Cada sonido utilizado en la composición deriva directamente de estas contribuciones, lo que otorga al proyecto una identidad única y en constante evolución. Así, cada actuación en directo de LOGOS MATER incorpora las últimas grabaciones recibidas, estableciendo una conexión global a través del lenguaje del sonido.

La composición de LOGOS MATER trasciende las palabras y busca conectar a las personas a través de un lenguaje universal: el sonido. Es un intento de comunicarse más allá de las fronteras culturales y geográficas, estableciendo un diálogo único y efímero que nos une, aunque solo sea por un instante. El proyecto  ha sido reconocido como uno de los ganadores de la convocatoria abierta de raster – media for soundtrack Europe 2025.

  • La página web del proyecto permanecerá activa durante todas las presentaciones, permitiendo que nuevas voces sigan ampliando el universo sonoro de LOGOS MATER.

Amelie Duchov es miembro de Female Pressure, una base de datos y red transnacional de mujeres que trabajan en la música electrónica y las artes visuales.

Su álbum debut, TONSTICH, fue lanzado a través de Sync, una plataforma audiovisual y sello que co-dirige junto al artista audiovisual Marco Monfardini. Juntos, dirigen el proyecto SCHNITT, centrado en la intersección entre música electrónica, arte digital y tecnología. Sus performances e instalaciones audiovisuales se han presentado en museos y festivales de renombre internacional, como el L.E.V Festival (España), Mutek Montreal (Canadá), Elektra Festival (Canadá), e-Phil (Alemania), Biennale Némo (Francia), Act Festival (Corea del Sur) y Sonica Festival (Reino Unido).

Además, Amelie Duchow forma parte de EXTRAsync, una plataforma interdisciplinar que co-fundó junto a Gianluca Sibaldi y Marco Monfardini. EXTRAsync está dedicada a la investigación audiovisual y al desarrollo de proyectos multimedia, software y dispositivos de audio y vídeo.

LOCALIZACIÓN:

Teatro de la Laboral

FECHA:

Sábado 3 de mayo

+INFO:

logosmater

@amelieduchow

CRÉDITOS

concept + music: Amelie Duchow
concept + video: Marco Monfardini
computer system and programming : EXTRAcode / Gianluca Sibaldi